COMIENZA UN NUEVO CURSO Y SEGUIMOS LEYENDO Y APRENDIENDO Y QUÉ MEJOR LUGAR QUE NUESTRA BIBLIOTECA DE AULA
Juntitas e intereadas en su lectura
Francisco con el cuento de los Siete Cabritillos
Tu me lees y yo te escucho
Miguel y Jose Manuel
Juntas leemos y aprendemos
Así somos cuando nacemos . Este librodespierta mucho interés
Compartiendo lectura
Leyendo en pareja
![]() |
Que agustito¡¡¡ |
Los libros de animales siempre tienen éxito
Oliver se mete en su libro y se olvida del mundo
Manolo escucha a Marco Antonio
Jose Antonio con Toy Story
![]() |
Buscando libros sobre el deporte |
Yo te leo tu me lees
![]() |
Leyendo eintereacctuando en torno aun libro |
Marcos leyendo en la biblioteca del centro
![]() |
Rosa y Paola en el rincón de la biblioteca ordenando los libros de conocimiento |
Los textos informativos como el atlas nos enseñan y ayudan con el indice
Zoe y Alba buscan información en el atlas que tenemos en la casa
Zoe buscando información
![]() |
Claudia y Lucia compartiendo el libro de la Boa Bob |
Todos los viernes después del recreo y después de la relajación tenemo tertulia literariA, a veces entorno a un libro y otras entorno a un corto.
Durante este curso las tertulias han girado en torno a estos libros.
1.-LA BOA BOB

2.- MADRE CHILLONA

3.-SI YO FUERA MUY ALTO

4.- ELMER
5.- EL PALACIO DEL PÁJARO AZUL
6.- LAS MIL Y UNA NOCHES
EL GENIO Y EL PESCADOR
ALI BABÁ Y LOS CUARENTA LADRONES
En nuestra legislación se recoge la necesidad de dotar nuestras aulas de textos de diferentes tipos y usos, tal y como plantea la Orden de 5 agosto 2008, que desarrolla el Currículo de Educación Infantil en Andalucía:
“… En las escuelas y aulas de educación
infantil, un ambiente alfabetizador rico en
textos de uso social, situaciones donde se escriba y lea funcionalmente, e interacciones con iguales y personas
más alfabetizadas, potenciará que, desde muy temprano, los niños y niñas
intenten apropiarse de la lectura y de la escritura como actividades insertas en el quehacer
cotidiano de la
cultura donde viven... Lectura y escritura deberán contar con espacios y
tiempos que promuevan el acercamiento de los niños y niñas a los textos y a la lectura libre”.
Es por ello por lo que en nuestra biblioteca de aula podemos encontrar diversos tipos de textos de uso social:
TIPOS DE TEXTOS (función y aplicación)
- Textos enumerativos (nombre propio, listas...): recordar, registrar, localizar, manejar, ordenar... datos concretos, informaciones puntuales, etc.
- Textos informativos (diarios, revistas, noticias, informaciones...): Informar e informarnos de temas generales, acontecimientos, sucesos, etc.
- Textos literarios (cuentos, narraciones...): disfrutar, expresarnos personalmente,pasar un buen rato, desarrollar la sensibilidad artística, etc.
- Textos expositivos (libros de texto, libros de consulta...): estudiar, aprender, enseñar, demostrar, comunicar conocimientos, discutir ideas, etc
- Textos prescriptivos (recetas, instrucciones...): para enseñar y aprender a hacer cosas, comunicar instrucciones, regular el comportamiento, etc.




El Decreto 408/2008 que regula la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma Andaluza plantea en su articulo 4 la necesidad de f) Aproximarse a la lectura y escritura a través de diversos textos relacionados con la vida cotidiana, valorando el lenguaje escrito como instrumento de comunicación, representación y disfrute.
Por fin acudimos a la biblioteca del colegio, aquí tenéis las fotos de nuestra primera visita, porque seguro que haremos muchísimas más, para recoger información para nuestros proyectos, para disfrutar del placer de la lectura...
No hay comentarios:
Publicar un comentario