La única condición es tener un libro ente las manos.
Podemos no leer y simplemente hojear.
Podemos saltarnos páginas.
Podemos cambiar de libro si no nos interesa
Podemos coger todos los días el mismo libro
Podemos coger cualquier libro de conocimiento, cuento, poesía, cómic, periódico, atlas, diccionario, mapas
Podemos leer sólos o acompañados.
Estamos convencidos que el gusto por los libros, el amor a la lectura el deseo de buscar información, de viajar a través de historias , el hablar de libros , el hacer recomendaciones,compartir lecturas,....son actividades que además de aumentar la competencia comunicativa nos van asegurar éxito en la escuela y además nos van hacer que si sabemos abordarlos con naturalidad, con continuidad, con alegría con pasión nuestros chicos y chicas serán más inteligentes ,mejores personas y sobre todo serán chicos motivados para aprender ... por eso seguiremos todos los días leyendo , leyendo y leyendo.
![]() |
Francisco y Javi compartiendo su pasión por los caballeros |
![]() |
Álvaro interesado por el cómic |
![]() |
Lucía busca en la biblioteca |
![]() |
Laura y Adriana comparten lecturas |
![]() |
Manolo y Marco Antonio consultando la enciclopedia de la fauna ibérica |
![]() |
Belén concentrada en su cuento |
![]() |
Zoe y Laura leen juntas el cuento de la Sirenita |
![]() |
La enciclopedia es un texto muy consultado |
![]() |
Noemí y Claudia siempre interesadas en las ilustraciones |
![]() |
Rosa y Claudia se buscan y comparten libros sobre monstruos |
![]() |
Otro texto que provoca mucha emoción e interés es el atlas. Marcos , Tomás y Jose Antonio buscan lugares del mundo |
![]() |
Adrián junto a Nicolás interesados por Asterix y Obelix, después de leer la prensa |
![]() |
Noemí interesada por las tiras de cómic de Mafalda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario