La galería de Paqui Lola en Flickr.
En este curso 2015/16 ya somos de 2ºB y la tutora será Mª José Irigaray y continuaremos con el blog de la Media Carita. Os damos la bienvenida a esta pequeña ventana de nuestra aula.
sábado, 28 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Nuestra carta a los Reyes Magos, todo un reto
En la última semana de clase antes de las vacaciones de Navidad nos llevamos una sorpresa y, es que sus majestades los Reyes Magos de Oriente nos hicieron una visita que aprovechamos para darles nuestras cartas que hemos ido escribiendo a lo largo de estos días, en una secuencia didáctica sobre el trabajo con este tipo de texto
Aquí podéis ver el revuelo que se montó cuando vimos por las rejas aparecer a los Reyes Magos
Agradecemos a las familias del AMPA su colaboración para poder avisar a los Reyes Magos e invitarlos a nuestro colegio
Aquí nos tenéis tras echar la carta al buzón
![]() |
Mirad nuestras caritas al echar las cartas |
Y nos pudimos hacer una foto con los Reyes Magos de Oriente
Os deseamos que paséis
FELIZ NAVIDAD!!!!!
martes, 17 de diciembre de 2013
Visita a la radio del Instituto Carmen de Burgos
Como ya sabéis, esta mañana hemos visitado el Instituto Carmen de Burgos, esta actividad está estrechamente relacionada con los objetivos de nuestras propuestas pedagógicas donde se refleja la necesidad de que nuestro
alumnado sea educado en el campo de la comunicación, como uno más de su
desarrollo integral, que sepa hacer un buen uso de los medios, que sepa
entender y comprender noticias, seleccionarlas, criticarlas, que conozca las
relaciones de la sociedad, situación, los problemas del mundo actual. Los
medios de comunicación cuentan lo que pasa en el mundo, pero no pasa sólo lo
que ellos cuentan y cómo lo cuentan.
Tener una radio en un centro escolar,
supone planificar y trabajar sobre diferentes temáticas y ámbitos periodísticos
como la redacción de noticias, las entrevistas… sobre aspectos interesantes de
la vida del centro, es por ello, y teniendo en cuenta que en nuestro nuevo
centro disponemos de megafonía en pasillos y patio, por lo que hemos decidido
que nuestro alumnado vaya viendo cómo funciona una radio escolar, para ello, el
Instituto de la localidad, el IES Carmen de Burgos se ha ofrecido a mostrarnos
la suya
Previamente, hemos preparado en el aula algunas preguntas que nuestro alumnado iba a hacer a los alumnos y alumnas del Instituto




Una vez allí, ha sido apasionante recorrer los pasillos del Instituto, poder estar en las instalaciones de "los mayores" les ha emocionado y aquí podéis ver sus caritas
Los/as que se han animado, han preguntado. Después hemos podido escuchar el programa de radio que hemos grabado, la grabación del mismo la colgaremos en el blog cuando nos la pasen desde el Instituto
Aquí tenéis algunos de los videos que hemos grabado
La pregunta de Jose Antonio
Miguel hace su pregunta
Laura Martin también tiene una pregunta que hacer
El turno de Francisco Jose
Jose Manuel también tiene una pregunta
Ahora pregunta Noemi
El turno de Tomas
Les ha encantado la salida, ha sido muy emocionante grabar un programa de radio!!!!!
Algunas fotillos más...
Aquí tenéis algunos de los videos que hemos grabado
La pregunta de Jose Antonio
Miguel hace su pregunta
Laura Martin también tiene una pregunta que hacer
El turno de Francisco Jose
Jose Manuel también tiene una pregunta
Ahora pregunta Noemi
El turno de Tomas
Les ha encantado la salida, ha sido muy emocionante grabar un programa de radio!!!!!
Algunas fotillos más...
![]() |
![]() |
Photo album created with Smilebox |
Enhorabuena a Tomás, nuestro ganador del concurso de relatos y poesias
Enhorabuena a nuestros compañeros:
TOMÁS RUIZ LÓPEZ de la clase de 5 años B
ADRIÁN SÁNCHEZ ÁLAMO de la clase de 1ºB
Si queréis acompañarlos en la entrega de premios, esta se realizará en las Jornadas de escritores y escritoras Almerienses, en el I.E.S Carmen de Burgos, el día 19 de diciembre a las 19:00
martes, 10 de diciembre de 2013
Se acerca la Navidad
Con motivo de las fechas navideñas, vamos a trabajar en el aula algunas cuestiones de la misma: como se celebra en algunos países, qué figuras son significativas en estas fechas en diferentes lugares (Papá Noel, Los Reyes Magos...), cuáles son los elementos que decoran las calles, plazas y algunas casas en estas fechas y qué significado tienen...
Además vamos a trabajar una Secuencia Didáctica sobre el texto carta, concretamente Carta a los Reyes Magos, donde trabajaremos diferentes tipos de cartas, encabezados, formato, escritura... podéis traer al aula cuantas queráis
Como ya habéis visto, además estamos decorando el aula con vuestra ayuda. Aquí tenéis algunos videos e imágenes donde los alumnos y alumnas nos explican cómo y con quién han realizado el árbol de Navidad que han traído a clase, os recordamos que este tipo de actividades no están enfocadas para ver quién lo hace mejor, queremos intentar evitar comparaciones, es por ello, que en sucesivas actividades de este tipo os pedimos que vuestros hijos e hijas sean más participes de la actividad y que sean ellos/as mismos quienes la realicen. Os agradecemos enormemente vuestra colaboración. GRACIAS
domingo, 8 de diciembre de 2013
Asamblea Constitución del colegio.Propuesta a la delegada
Tras una evaluación previa, nos hemos dado cuenta que nuestro alumnado desconocía el significado de la Constitución, a la pregunta ¿Qué es la Constitución? las respuestas eran: La Constitución es una bandera, un equipo de fútbol...ninguno/a planteó UN LIBRO!!!! y menos aún, su contenido, es por ello que decidimos elaborar un libro a modo de Constitución de nuestro centro, la idea era redactar derechos y deberes que tenemos en nuestro colegio, pero tras el debate, decidieron poner normas de comportamiento en las estancias del centro
Una buena forma de conocer la democracia es conocer y valorar la necesidad de respetarnos y, para ello, en el día de la Constitución hemos debatido sobre algunas normas que deben regir la vida del centro y que han sido propuestas por ellos/as mismos/as, normas para el patio, para los baños y para la "biblioteca" del patio (o carrito de libros)
Antes de la reunión de delegados y delegadas, en clase, hemos estado tratando el tema y cada equipo ha consensuado las normas de cada uno de los espacios para después ponerlas en común al gran grupo y que la delegada las lleve a la reunión
Aquí podéis ver algunas de las propuestas iniciales que les hacen a la delegada de clase para que lleve a la reunión de delegados/as. Tienen problemas en el patio de recreo porque hemos reservado un espacio para jugar al balón, normalmente sólo juegan al fútbol de lo que se quejan algunos y algunas como Oliver en este video, suelen tener problemas con los niños y niñas mayores por temas de espacio, no os perdáis como tratan el tema en este video
Aquí tenéis la puesta en común de cada uno de los equipos sobre las normas que han consensuado:
Por último, podéis ver qué se ha acordado en la reunión de delegados y delegadas:
Tras todo este trabajo, celebramos todo el colegio el día de la Constitución donde los delegados y delegadas de clase contaron al resto cómo quedaban las normas consensuadas de cada uno de los espacios del centro
![]() |
Normas de aseos: 1. Se hace pipi dentro del wáter. 2. No se juega en el baño. 3. Lavarse las manos al terminar. 4. No se echa jabón en el wáter. 5. Tirar de la cisterna |
El texto elaborado en los carteles ha sido realizado íntegramente por el alumnado de todo el colegio, desde 3 años a 2º de primaria, es por ello, que hay diferencias en las escrituras y algunos errores léxicos y gramaticales que se irán corrigiendo en la revisión que iremos haciendo a nuestro libro de "Constitución" de nuestro colegio
sábado, 7 de diciembre de 2013
Propuesta poética del Instituto Carmen de Burgos
El instituto nos ha realizado una propuesta para que nuestro alumnado y toda la persona que quiera participe en la siguiente actividad, adjuntamos la información por si os animáis a participar:
La importancia de la poesía es recogida por autores como Fernando E. Gómez Martín en su libro "Didáctica de la poesía": "... Resulta hoy imprescindible en una sociedad pragmática, avasalladora de los valores personales y creativos, ofrecer al niño que entra en la escuela caminos que llevan a la degustación estética y aún a la creación. No basta la imitación o actividad reproductora; el niño también debe experimentar y gozar con la imaginación. Saber leer y escribir no supone necesariamente saber interiorizar o expresarse. La fantasía poética rotura la sensibilidad y abre el camino de la educación artística. La función poética es un aliado importante . El niño debe aprender conocimientos, pero también, ha de volar él con sus sueños, imaginando situaciones y expresando sentimientos e ideas."
Les hicimos la propuesta al grupo y aquí tenéis algunas de sus producciones


Algunos de los libros con los que hemos trabajado son:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)